Ovodonación
¿En qué consiste la ovodonación?
En la ovodonación, una donante de óvulos anónima cede sus óvulos para que puedan ser fecundados con el semen del hombre de la pareja. Los embriones resultantes de esa fecundación se transfieren al útero de la futura madre para que se implanten y se produzca el embarazo.
Existen ocasiones en las que, por motivos médicos, hay que recurrir a la doble donación, es decir, a óvulos y a semen donados. Es lo que conocemos como FIV con óvulos y semen de donante o FIV con doble donación.
La elección del donante
Los tratamientos de ovodonación en Cornel son absolutamente personalizados. En nuestra clínica buscamos a la donante óptima para cada paciente.
Los criterios de selección de la donante son:
- En primer lugar, en base a las características genéticas del paciente masculino (tras análisis genético y posterior estudio de compatibilidad con la donante).
- En segundo lugar, pero no menos importante, en base al fenotipo de la paciente (raza, color de piel, ojos y pelo, complexión, talla y peso, tipo de cabello, y grupo y Rh sanguíneo)
En Cornel contamos con un programa de donación de óvulos muy exigente. Las donantes son mujeres de 18 a 30 años en muy buen estado de salud. Además de una profunda evaluación psicológica, médica y ginecológica, les realizamos un análisis de mutaciones genéticas para descartar la presencia de enfermedades genéticas transmisibles, analizamos 585 mutaciones genéticas.
En Cornel tratamos con el máximo cuidado y respeto nuestras donantes y velamos en todo momento por su seguridad. Al igual que las pacientes cuentan con un servicio de atención médica disponible en todo momento.
Altas tasas de gestación en ovodonación
En general, los tratamientos de ovodonación dan unas tasas de éxito muy altas siempre y cuando se hayan eliminado otros factores que puedan generar infertilidad, principalmente factores uterinos que comprometan la implantación del embrión.
Antes de realizar una transferencia embrionaria, en Cornel intentamos asegurar al máximo las posibilidades de gestación asegurándonos que el útero está en las mejores condiciones posibles para que la gestación sea viable.
¿Cuándo se recomienda un tratamiento de ovodonación
En Cornel tratamos de obtener el embarazo con los óvulos de la paciente. No obstante, hay casos en los que la donación es la mejor o única opción para lograr un embarazo evolutivo y sano.
- Mujeres con fallo ovárico por menopausia.
- Mujeres con baja y/o mala calidad ovocitaria.
- Fallos repetidos en la Fecundación In Vitro (ICSI).
- Abortos de repetición.
- Bajas respuestas a la estimulación ovárica.
Alteraciones cromosómicas de los embriones.
- Mujeres que han sido sometidas a cirugías ováricas.
- Mujeres mayores de 40 años con posibilidad de embarazo muy reducida y con alto riesgo de enfermedades.