Infertilidad masculina
Infertilidad en la pareja
La infertilidad en la pareja puede tener su origen en cualquiera de los dos miembros, a pesar de la creencia equivocada de que los problemas de fertilidad son exclusivos de las mujeres.
En Cornel creemos en la importancia de realizar estudios de fertilidad completos no solo a la mujer, también a los hombres. Contamos con una unidad especializada en andrología que se diferencia tanto por su capacidad diagnóstica para evaluar la funcionalidad del espermatozoide como por la aplicación de las técnicas más pioneras de selección de los gametos óptimos y libres de anomalías genéticas. Además, nuestra unidad de urología especializada en infertilidad y salud del varón trata todas las posibles patologías prostáticas, urinarias y hormonales que comprometen la fertilidad del hombre.
¿Qué es la Infertilidad Masculina?
Hablamos de infertilidad masculina para referirnos a la incapacidad del hombre de lograr un embarazo espontáneo después de un año de relaciones sexuales sin la utilización de métodos anticonceptivos.
Por lo general, la infertilidad está relacionada con la calidad del semen del varón. Factores genéticos, enfermedades comunes, la obesidad, factores externos como el alcohol, el estrés o el tabaco e incluso la exposición a los plásticos, afectan al recuento espermático y a la movilidad.
Principales causas de la Infertilidad Masculina:
- Eyaculación retrógrada
- Problemas hormonales
- Problemas autoinmunes
- Varicocele
- Enfermedades genéticas
Pruebas para evaluar la fertilidad masculina
En Cornel comenzamos el estudio de la infertilidad masculina y femenina, con una primera consulta muy completa en la que profundizamos en el estilo de vida, antecedentes familiares, análisis médicos, etc. De este modo, el especialista determinara qué pruebas serán necesarias para el diagnóstico certero. Dentro de estas pruebas diagnósticas para realizar un examen completo podemos diferenciar:
- Seminograma
- Exploración urológica
- Estudios genéticos y cromosómicos
Técnicas de preservación de la fertilidad masculina
Planificar la fertilidad en hombres
Es una técnica principalmente preventiva que consiste en congelar los espermatozoides para utilizarlos posteriormente en un tratamiento de reproducción asistida. Es una técnica especialmente útil para aquellos hombres que tienen previsto someterse a alguna terapia o tratamientos agresivos que pueden dañar su esperma. También cuando se detecta en el paciente una alteración en el espermograma y por lo tanto se espera una pérdida a futuro que pueda complicar aún más sus posibilidades de ser padre, así como en personas transgénero, deportistas de élite, etc.