Subrogación
¿Qué es la subrogación?
Al utilizar una gestante subrogada, podemos brindarles a las personas o parejas la oportunidad de lograr la paternidad utilizando su propio esperma y / o óvulos.
Una gestante subrogada es una mujer que acepta llevar a un bebé durante el embarazo para una persona o pareja. Ella solo proporciona un útero de acogida para el bebé y no aporta ningún material genético. El embrión se crea utilizando un Óvulos de una mujer, que puede ser uno de los padres intencionales o una donante de óvulos. Luego, el óvulo es fertilizado por el espermatozoide de un compañero masculino o un donante de esperma. La fertilización in vitro utilizando una subrogada se puede realizar para una variedad de pacientes, parejas homoparentales y parejas heterosexuales con indicación médica.
Pacientes femeninas
A veces, una mujer no puede llevar físicamente un embarazo debido a factores Crónicos, anomalías uterinas congénitas u otro problema de salud que impida a la madre llevar a cabo una gestación. En estos casos, se puede optar por que otra mujer lleve el embarazo y dé a luz al bebé para ella. La gestante subrogada debe tener un útero sano y debe pasar un examen médico y psicológico obligatorio.
La madre intencional y la gestante subrogada pueden experimentar un ciclo sincronizado, exactamente como un ciclo de FIV con donante de óvulos, de modo que los embriones de la madre estén listos para transferirse cuando el útero de la subrogada esté listo para recibirlos.
¿Cuándo es necesario recurrir a la gestación subrogada?
En general, las dos principales causas por las que se recurre a la gestación subrogada son: ausencia de útero o malformación uterina, y contraindicación médica.
Casos de ausencia de útero o malformación uterina:
- Síndrome de Mayer-Rokitansky-Küster-Hauser. Se trata de una anomalía en la que la mujer nace sin útero y/o vagina o, en caso de existir, su desarrollo es incompleto.
- Antecedente de Histerectomía (cirugía para extirpar el útero).
- Síndrome de Asherman (adherencias uterinas) incurable.
- Abortos de repetición o haber pasado por numerosos fallos de implantación embrionaria sin causa aparente.
- Imposibilidad de aumentar el grosor del endometrio.
Casos de contraindicación médica (relativa y absoluta):
- Presencia de una enfermedad que empeora con el embarazo y pone en riesgo la vida de la madre y el feto.
- Hipertensión pulmonar
- Síndrome de Turner
- Cáncer de útero
- Cardiopatía
- Lupus eritematoso sistémico
- Falla renal aguda
Pacientes masculinos
Una gestante subrogada es una excelente opción para hombres solteros y parejas homoparentales que buscan crear sus familias. En el centro de fertilidad Cornel, podemos ayudarlos con todos los aspectos del proceso, desde encontrar su subrogada a través de una agencia y adquirir el uso de óvulos de donantes. Nuestros especialistas los guiarán por cada paso del proceso para que logremos juntos cumplir el sueño de formar una familia.